Título: The Imitation Game
Guion: Graham Moore (Libro: Andrew Hodges)
Música: Óscar Faura
Fotografía: Alexandre Desplat
Director: Morten Tyldum
Reparto:
Benedict Cumberbatch, Keira Knightley, Matthew Goode,
Charles Dance, Mark Strong, Matthew Beard, Allen Leech,
Tuppence Middleton, Rory Kinnear, Tom Goodman-Hill,
Hannah Flynn,Steven Waddington, Alex Lawther, Jack Bannon,
James Northcote, Ancuta Breaban, Victoria Wicks.
Sinopsis: (El Séptimo Arte)
Durante el invierno de 1952, las autoridades británicas entraron en el hogar del matemático, analista y héroe de guerra Alan Turing, con la intención de investigar la denuncia de un robo. Acabaron arrestando a Turing acusándole de “indecencia grave”, un cargo que le supondría a una devastadora condena por, lo que en aquel entonces se consideraba una ofensa criminal, ser homosexual. Los oficiales no tenían ni idea de que en realidad estaban incriminando al pionero de la informática actual. Liderando a un heterogéneo grupo de académicos, lingüistas, campeones de ajedrez y oficiales de inteligencia, se le conoce por haber descifrado el código de la inquebrantable máquina Enigma de los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Un retrato intenso e inolvidable de un hombre brillante y complicado, The Imitation Game sigue a un genio que bajo gran presión ayudó a acortar la guerra y, consecuentemente, salvar miles de vidas.
Opinión:
The Imitation Game es un biopic sobre la vida del matemático de origen británico Alan Turing. La sinopsis detalla a la perfección lo que podemos encontrarnos en esta película y sinceramente, es realmente interesante conocer la vida de este hombre, pero ya no sólo a nivel profesional sino también a un nivel más personal y humano. Gracias a la magnífica actuación de Benedict Cumberbatch podemos saber quién era Alan Turing más allá de su trabajo o de las acusaciones que recibió y ese es el verdadero motivo por el que nadie debe perderse The Imitation Game, el brillante trabajo de Cumberbatch que demuestra una y otra vez que es uno de los mejores actores de esta generación.
The Imitation Game viene precedida por unas críticas muy positivas, así como de varios premios a su reparto, nominaciones a los galardones más prestigiosos, su casi asegurada candidatura a los Oscars y un elenco de actores encabezados por Benedict Cumberbatch, acompañado por Keira Knightley y Matthew Goode. Con esa carta de presentación era imposible resistirse a esta película y en cuanto supe la fecha de estreno en nuestro país (que adelantaron, gracias a Dios) no dudé ni un segundo en ir a verla. Por supuesto, todas mis expectativas se cumplieron y me atrevería a apostar por Benedict Cumberbatch en los Oscars, porque después de su interpretación de Alan Turing ha dejado claro que es un firme candidato y un más que posible vencedor. El tiempo lo dirá o, más bien, los jueces de la Academia, pero esa ya es otra historia.
La cinta comienza en una sala de interrogatorios en 1952 con Alan Turing dispuesto a revelar su historia. Seguidamente se muestra una casa revuelta y unos policías preguntándole al matemático si han robado en su casa. Ante la respuesta que le ofrece a las autoridades, éstas se marchan, pero uno de los policías cree que Turing trama algo y a partir de ese momento se desarrolla una de las líneas de acción de la película, la acusación del matemático por conducta indecente. Por otro lado, el espectador se traslada a 1939, siguiendo las declaraciones que hace Alan Turing al principio del metraje. Entonces, nos vemos envueltos en las actividades secretas de guerra que llevó a cabo nuestro protagonista, descifrar Enigma, un código alemán, y cuyo trabajo logró el acortamiento de la guerra y, por ende, salvar miles de vidas inocentes.

La cinta comienza en una sala de interrogatorios en 1952 con Alan Turing dispuesto a revelar su historia. Seguidamente se muestra una casa revuelta y unos policías preguntándole al matemático si han robado en su casa. Ante la respuesta que le ofrece a las autoridades, éstas se marchan, pero uno de los policías cree que Turing trama algo y a partir de ese momento se desarrolla una de las líneas de acción de la película, la acusación del matemático por conducta indecente. Por otro lado, el espectador se traslada a 1939, siguiendo las declaraciones que hace Alan Turing al principio del metraje. Entonces, nos vemos envueltos en las actividades secretas de guerra que llevó a cabo nuestro protagonista, descifrar Enigma, un código alemán, y cuyo trabajo logró el acortamiento de la guerra y, por ende, salvar miles de vidas inocentes.

El reparto acompaña muy bien a Benedict Cumberbatch, pero se mantienen a un lado y sólo forman parte de la tarea de descifrar Enigma, ya que la trama gira, casi completamente, en torno a Alan Turing. Quizás creo que, debido a esto, el ritmo de la película es un poco pausado, más al inicio que al final. No obstante, Keira Knightley y Matthew Goode, que para mí son los que más se lucen como secundarios, consiguen brillar a su manera, sobre todo ella, que junto a Cumberbatch interpreta la escena más emotiva de toda la película, en la que el actor está más que magnífico, y que me emociona sólo recordarla. Maravillosa.
The Imitation Game es un impecable retrato del complejo e igual de fascinante genio Alan Turing. La interpretación de Benedict Cumberbatch es brillante y lo confirma como uno de los mejores actores de su generación. Lo mismo puede decirse del reparto, que si bien permanece en un segundo plano, es imposible no alabar las actuaciones de Keira Knightley y Matthew Goode, entre otros. Una cinta elegante, sutil y reveladora sobre la vida de un matemático que, pese al valor incalculable de sus teorías, sufrió el rechazo de una sociedad que tuvo más en cuenta sus gustos sexuales que la validez de quien hoy se considera el padre de la informática actual.
Trailer:
Gracias por leer...
Tengo muchísimas ganas de ver esta película, a ver cuando tengo la oportunidad.
ResponderEliminarBesos!!
Hola! (no sé si esto es spam...) te dejo el link donde te nominé a los premios Liebster, besos! http://otrafangirlmas.blogspot.com.ar/2015/01/nominacion-premios-liebster-yay.html
ResponderEliminar